La enfermedad del Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa que afecta al sistema nervioso central y las partes del cuerpo controladas por los nervios. A nivel neurológico hay una disminución y degeneración de las neuronas dopaminérgicas en dos regiones del encéfalo como son los cuerpos estriados y la sustancia negra. La dopamina es un neurotransmisor del Sistema Nervioso Central (SNC) que participa en la regulación de diversas funciones vitales como la conducta motora y en la comunicación neuroendócrina.
Leer más
El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa en la que los pacientes presentan una disminución progresiva de la memoria, el lenguaje y el comportamiento social, debido al aumento en el cerebro de depósitos de proteina β amiloide (Aβ) y proteina tau hiperfosforilada intracelular. Estas proteinas se acumulan en el cerebro y en el ojo provocando deterioro cognitivo y atrofia cerebral progresiva. Clinicamente el diagnóstico se basa en la historia clínica , un examen familiar , resonancia magnética y biomarcadores en el liquido cefalorraquideo.
Leer más
A partír de los 45 años se pierde progresivamente la capacidad de enfocar del cristalino y empezamos a notar que nos cuesta ver de cerca, tenemos que usar una mayor iluminación al leer o alejar las cosas para poder verlas con nítidez. No te asustes, es algo fisiológico , has llegado al periodo de la presbicia.
Leer más
Desde sus humildes comienzos en Biella (Italia) en 1911, hasta su histórica introducción del color en las pistas de tenis en la década de 1970, Fila siempre ha mantenido su compromiso de hacer una declaración sobre su individualidad, el poder y el estilo a través de productos que son novedosos en estética y efectivos en su función.
Leer más
La degeneración macular asociada a la edad (DMAE) es una enfermedad ocular que afecta a la zona central de la retina conocida como mácula. Es la principal causa de ceguera legal en mayores de 65 años.
La mácula es un área de la retina en la que se encuentran los fotorreceptores llamados conos , que nos permiten ver nítidamente al leer, ver la tele, cocinar o reconocer las caras. Si el área macular se afecta, empezaremos a perder visión , a tener problemas para reconocer caras , cocinar, leer y en estadios más avanzados sólo se conserva la visión periférica.
Leer más
No te puedes perder las últimas novedades de Yalea en Óptica Ruiz.
Yalea es una marca que inspira y se inspira en la belleza y la fuerza de la mujer. Un estilo que va más allá del tiempo y de la moda. La colección de Yalea eyewear es atemporal, elegante, femenina y que aporta positividad.
Leer más
La miopía es un problema refractivo donde se ve borroso de lejos. Según la organización mundial de la salud (OMS) para el año 2050 se estima que la mitad de la población será miope. La miopía suele hacer su debut a los 6-7 años y van aumentando con la edad hasta que se estabiliza alrededor de los 20 ó 21 años. Ser miope no sólo implica ver mal de lejos sino tener una longitud axial o ojos «más grande de lo normal». Imáginemos un globo al que vamos inflando poco a poco. La retina es ese globo que al inflarlo se va haciendo más débil y más delgada , aumentando las probabilidades de presentar problemas asociados a ese exceso de crecimiento ocular. No tiene las mismas probabilidades un miope de 2 dioptrías de 24 milímetros de longitud axial o crecimiento ocular que un miope de 6 dioptrías y 26 milímetros de longitud axial.
Leer más
La conjuntiva es una membrana mucosa transparente y vascularizada que recubre la esclera y cara posterior de los párpados. La conjuntiva se puede dividir en 3 partes: la conjuntiva bulbar , el fórnix conjuntival y la conjuntiva tarsal que tapiza la cara interna de los párpados. Entre sus funciones podemos destacar que ayuda a proteger el ojo de agentes patógenos gracias a los linfocitos y células plasmáticas que segrega. Otra de sus funciones es la lubricación ocular por medio de la secrección de mucina de las glándulas caliciformes.
Leer más
Desde Óptica Ruiz te proponemos unas pequeñas pautas que debes llevar a cabo para mantener tus lentes de contacto en buen estado y evitar así complicaciones oculares.
Higiene personal
-Lavarse bien las manos antes de la manipulación de las lentes de contacto (LC) . Si es posible usar una toallita con contenido alcohólico después de lavarse las manos o jabones antisépticos con dosificador. A parte de la limpieza de las manos, es importante asegurar la limpieza de las uñas ya que en el espacio bajo las mismas se encuentra la mayor concentración de bacterias de la superficie de las manos.
Leer más