No es lo mismo » ver bien » que tener una » buena visión «.
El80% de la información que llega al cerebro llega a través de los ojos. » Ver bien » implica tener una buena agudeza visual y además , procesar esa información del entorno que nos rodea. Todo esa maquinaria se desarrolla en la infancia para obtener una visión nítida, eficaz y sin esfuerzo. Esa maquinaria está formada por la musculatura ocular, el sistema acomodativo y el sistema vergencial.
Cuando hay un problema ocular el niño puede ser incapaz de realizar tareas tan esenciales como leer, escribir , estudiar, atender en clase, derivando en un bajo rendimiento escolar.
En Óptica Ruiz realizamos un examen visual completo para detectar cualquier anomalía en el sistema visual ,así como prevenir y detectar a tiempo posibles signos de problemas oculares.
Pistas ante un posible problema funcional en el sistema visual en la infancia :
Tuerce un ojo, ve borroso o se queja de visión doble al realizar actividades de cerca.
Omite palabras al leer.
Falta de interés a la hora de realizar las actividades de cerca.
Dolor de cabeza frontal , cejas fruncidas o parpadeo excesivo en tareas visuales de cerca.
Falta o baja comprensión al leer.
Se acerca mucho al libro, ordenador o móvil.
Inclina o ladea la cabeza al leer.
Déficit de atención o concentración.
Malestar , mareos o visión doble al ver una proyección en 3D.
Al leer sigue el texto con el dedo o mueve mucho la cabeza.
Sensibilidad exagerada a la luz.
Caídas frecuentes , avanza la cabeza para ver mejor.
Rigidez corporal cuando quiere mirar objetos de lejos.