¿ Cuánta atención prestas a tus ojos ?
Descubre algunas de las patologías oculares más frecuentes y la importancia de revisar tu vista. Desde Óptica Ruiz te explicamos de una forma rápida y sencilla algunas enfermedades que afectan a nivel ocular y la importancia de una revisión anual por un profesional de la salud visual.
¡ SÚMATE A LA PREVENCIÓN !
La DMAE ( Degeneración macular asociada a la edad )
Es la primera causa de ceguera en adultos de más de 50 años en paises desarrollados.
La DMAE es una enfermedad degenerativa y crónica del ojo que afecta a una zona específica del centro de la retina llamada mácula. Esta es la encargada de la visión central y del detalle, necesaria para ver con nítidez, identificar rostros y realizar actividades cotidianas.
¿ Cuáles son los factores de riesgos de la DMAE ?
¿ Cuáles son los síntomas ?
Los primeros síntomas son la visión borrosa central , la aparición de puntos ciegos en la visión central y la percepción distorsionada u ondulaciones de las lineas rectas.
¿ La DMAE es curable ?
La DMAE no es reversible, únicamente se puede frenar su evolución , y supone una pérdida progresiva de la visión. La detección precoz es fundamental , por esto es importante acudir al oftalmólogo u óptico-optometrista con cierta regularidad.
El Glaucoma
Es la principal causa de ceguera en el mundo. El glaucoma es una enfermedad multifactorial que daña el nervio óptico y esta asociada al aumento de la presión intraocular. El glaucoma produce disminución progresiva del campo visual y pérdida de visión irreversible.
¿ Los síntomas del glaucoma se detectan fácilmente ?
La mayoria de los casos de glaucoma son asintomáticos, de manera que es posible no detectarlo hasta que alcanza un estadio avanzado. Los efectos del glaucoma son irreversibles. Una vez se pierde visión a causa del glacuoma, ésta no puede recuperarse.
¿ Se puede curar el glaucoma ?
Actualmente no existe cura para el glaucoma, pero un rápido diagnóstico y un tratamiento adecuado peuden ayudar a retrasar la progresión de la enfermedad.
Ojo seco
La enfermedad de ojo seco puede llegar a afectar hasta el 75% de la población.
¿ Qué es el ojo seco ?
Es una enfermedad multifactorial que afecta a la superficie ocular y produce molestias , problemas visuales y , en algunos casos, lesiones corneales. Sólo el 48% de la población está diagnosticada.
¿ Cuáles son los factores de riesgo ?
¿ Cuáles son los principales síntomas ?
Si sospechas que puedes tener alguno de estos síntomas consulta a tu óptico-optometrita. Óptica Ruiz te recuerda la importancia de revisar tu visión permanentemente.
Os dejamos unos test sencillos sobre la DMAE y el ojo seco
Fuente: campaña mes de la salud visual de Alcon